Con mucho agrado comunicamos el nombre de los artículos que integrarán el N° 2 de Revista Anarquista de Historia y Geografía La Brecha.
Quienes colaboraron con este proyecto de reflexión y propagación antiautoritaria demostraron un alto nivel de calidad en sus investigaciones, expresando además un valioso compromiso, respecto al rol que debe poseer la discusión en toda iniciativa que aspire a una sociedad más humana, solidaria y libre.
Como Grupo Coordinador de La Brecha creemos necesario aspirar a que el conocimiento no se cierre en espacios académicos o limitados, sino que constituya una herramienta útil que pueda nutrir nuevas luchas, que desde la cotidianidad se propaguen socialmente.
Agradecemos especialmente a quienes desde otras latitudes contribuyen a hacer del internacionalismo una realidad, a través de múltiples lazos de solidaridad y compañerismo.
El N° 2 de Revista La Brecha estará disponible durante el mes de Abril.
N° 2
Memoria Rebelada:
- «Levantar el ánimo y despejar la mente»: propuestas anarquistas de la Federación Obrera Local de Osorno para la ocupación del tiempo libre (1931-1939).
- La propuesta educativa anarquista en la Argentina de inicios del siglo XX.
Geografía para la Libertad:
- Los aportes a la Geografía de Élisée Reclus y Piotr Kropotkin.
- Piotr Kropotkin: Economía, Geografía social y anarquismo.
Reflexiones libres:
- ¿Para qué sirve la disciplina en la Escuela?
- Rebeldía y revolución: dos ideas claves para el pensamiento anarquista de Ricardo Flores Magón.